![]() |
Ejemplar de jara blanca (Cistus albidus) en el Cap de Creus (Gerona). |
![]() |
Mirlo común (Turdus merula) cantando sobre una antena. Pollensa, Mallorca. |
La Primavera llega de nuevo y se muestra a través de los seres vivos, no sin dificultad, y a pesar de las trabas que los humanos le ponemos. Las flores con sus variados colores y los pájaros con sus sonoros cantos siguen anunciándola, evitando que se vuelva "silenciosa".
![]() |
Macho de sisón común (Tetrax tetrax) en pleno canto. Reserva Natural de la lagunas de Villafáfila, Zamora. |
![]() |
Alcaudón norteafricano canario (Lanius elegans koenigi o Lanius excubitor koenigi). Fuerteventura. |
Y por octava vez ilustro este blog con imágenes de aves cantando, defendiendo un territorio frente a posibles rivales y atrayendo a las hembras de su especie. Todas se han realizado en condiciones naturales, sin utilizar medios para forzar el canto de los protagonistas.
![]() |
Los alaúdidos suelen cantar en vuelo, al carecer de puntos elevados el hábitat que ocupan, no obstante, en no pocas ocasiones lo hacen desde el suelo o un matojo. Calandria común (Melanocorypha calandra). Belchite, Zaragoza. |
![]() |
Foto testimonial del canto de una alondra ricotí (Chersophilus duponti). El Planerón, Belchite, Zaragoza. |
![]() |
Carricerín real (Acrocephalus melanopogon) cantando desde un tallo de carrizo. S'Albufera de Alcudia, Mallorca. |
![]() |
Zarcero políglota (Hippolais polyglotta) sobre una encina. Monfragüe, Cáceres. |
![]() |
Buscarla pintoja (Locustella naevia). Cabo Peñas, Gozón. |
![]() |
Macho de golondrina común (Hirundo rustica) cantando desde un cable. Porto de Espasante, La Coruña. |
![]() |
Foto testimonial de un mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) cantando, en una zona donde es muy abundante nidificando. Loch Lomond, Strathclyde, Reino Unido. |
![]() |
Mosquitero canario (Phylloscopus canariensis). Tenerife. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
![]() |
Foto testimonial de una curruca zarcera (Sylvia communis) cantando. El Puerto, Somiedo. |
![]() |
Chochín (Troglodytes troglodytes) cantando sobre un tojo. Cabo Peñas, Gozón. |
![]() |
Estornino negro (Sturnus unicolor). Miranda, Avilés. |
![]() |
Mirlo común cantando al anochecer. Zaragoza. |
![]() |
Collalba núbica (Oenanthe lugens) cantando al amanecer en un roquedo del Neguev. Mitzpe Ramon, Israel. |
![]() |
Tarabilla común (Saxicola rubicola). Cabo Peñas, Gozón. |
![]() |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) cantando desde un cable. Miranda, Avilés. |
![]() |
Vistoso macho de obispo cabecigualdo (Euplectes afer) cantando sobre un carrizo. Dehesa de Abajo, Sevilla. |
![]() |
Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) cantando, inusualmente, desde el suelo. Cabo Peñas, Gozón. |
![]() |
Lavandera boyera ibérica (Motacilla flava iberiae). Verdicio, Gozón. |
![]() |
Serín verdecillo (Serinus serinus). Alicante. |
![]() |
Serín canario (Serinus canarius). La Cumbre, Gran Canaria. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
![]() |
Escribano triguero (Emberiza calandra) cantando desde un gamón. Cabo Peñas, Gozón. |
x