![]() |
Noche lluviosa. 23-01-2021. |
![]() |
Ramas de higuera (Ficus carica) con yemas al anochecer. 15-02-2021. |
En esta segunda parte (ver primera) se muestran fotos del segundo periodo del invierno, entre el 21 de enero y finales de febrero de 2021. Muchas son especies ya vistas en la primera entrada, aunque hay algunas nuevas.
![]() |
Flores incipientes de un cornejo (Cornus mas) joven.04-02-2021. |
![]() |
Petirrojo entre las ramas de un limonero. 06-02-2021. |
![]() |
Rincón con una camelia cargada ya de flores. 07-02-2021. |
![]() |
Petirrojo refugiándose de la lluvia en una zona techada. 21-02-2021. |
![]() |
Acechando desde las ramas de un joven cerezo, bajo la lluvia. 21-02-2021. |
![]() |
Hembra de pinzón vulgar observando posibles fuentes alimenticias. 21-02-2021. |
Entre los fringílidos, se veía habitualmente algún grupo de jilgueros europeos (Carduelis carduelis), que comían semillas de plantas arvenses. Los verderones comunes(Chloris chloris) y pinzones vulgares(Fringilla coelebs) prefieren visitar los comederos y las huertas de fincas aledañas.
![]() |
Jilgueros comiendo semillas de plantas arvenses. 22/01/2021. |
![]() |
Hembra de verderón común en las ramas de un manzano. 30/01/2021. |
![]() |
Pinzón vulgar, macho de primer invierno, alimentándose de semillas en un comedero. 24/01/2021. |
![]() |
Los comederos con diversos tipos de comida son utilizados por varias spp; gorrión común y carbonero común. 06/02/2021. |
![]() |
Gorrión común y pinzón vulgar compartiendo mesa. 21/02/2021. |
![]() |
En este caso, el pinzón prefiere esperar turno. 21/02/2021. |
Pero los visitantes más asiduos de los comederos son los carboneros comunes (Parus major), cuya confianza va en aumento, igual que la de petirrojos(Erithacus rubecula), zorzales comunes(Turdus philomelos) y gorriones comunes(Passer domesticus).
![]() |
Carboneros comunes en árboles del jardín. 22/01/2021. |
![]() |
Los petirrojos aprovechan cualquier recurso a su alcance, aunque suelen esperar turno. Una comida específica para insectívoros es lo que más aprecian. 22/01/2021. |
![]() |
Carbonero común llegando a un comedero de bolas de sebo. 23/01/2021. |
![]() |
Zorzal común, un visitante diario de la zona de prado. Debajo uno de sus alimentos principales, la lombriz de tierra (Lumbricus terrestris). 19/02/2021. |
![]() |
Petirrojo en un comedero de bolas de sebo. 15/01/2021. |
Por los alrededores también se ven otras aves, que sobrevuelan el territorio o paran en ocasiones, algunas netamente invernantes. Así, son numerosos los estorninos pintos (Sturnus vulgaris), que se mueven en grandes bandos al final del invierno, preparando su viaje de vuelta y las palomas torcaces (Columba palumbus). Casi a diario se ven gaviotas patiamarillas, garcillas bueyeras y busardos ratoneros (Buteo buteo), en busca del sustento que los lleve en buen estado físico a la próxima etapa, la migración en unos casos o la nidificación en otros.
![]() |
Estorninos pintos, reunidos en bandos grandes próximos a su partida hacia en norte. 18/02/2021. |
![]() |
Grupo de palomas torcaces, sp frecuente en sotos y campos cercanos. 21/02/2021. |
![]() |
Ej de busardo ratonero local, que sobrevolaba la zona casi a diario. 08/02/2021. |
![]() |
Hojas de morera blanca (Morus albus) brotando, un anuncio de la próxima primavera.21/02/2021. |
![]() |
Lavandera blanca buscando comida en la terraza, tras un chubasco. 21/02/2021. |
![]() |
Pinzón vulgar posado en las floridas ramas de un ciruelo, premonición del cambio de estación. |
x