![]() |
Garceta común (Egretta garzetta) arreglándose el plumaje. Ría de Villaviciosa, Asturias. |
En una nueva entrada, se ilustran diferentes momentos en los que las aves realizan el mantenimiento de su plumaje en buen estado, bien utilizando su pico para alisarlo o impregnarlo del aceite secretado por la glándula uropigial, o bien mediante diferentes tipos de baño (en agua, tierra, etc.). La muda o el color también tienen mucho que ver en que el ave pueda realizar con eficacia sus tareas vitales, que es el fin de mantener en buenas condiciones sus plumas.
![]() |
Lagópodo alpino (Lagopus muta) macho. Skaftafell, Islandia. |
![]() |
Hembras de porrón islándico (Bucephala islandica). Lago Mývatn, Islandia. |
![]() |
Serreta mediana (Mergus serrator) hembra. Pingvellir, Islandia. |
En una primera entrada (23/8/2015), se explicaba someramente la estructura y las funciones del plumaje.
![]() |
Eider común (Somateria mollissima) macho. Puerto de Edimburgo, Escocia, Reino Unido. |
![]() |
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis), sp que realiza casi toda su actividad en el agua. Delta del Llobregat, Barcelona. |
![]() |
Flamenco común o rosa (Phoenicopterus roseus). Daimiel, Ciudad Real. |
![]() |
Grupo de espátulas (Platalea leucorodia). Ría del Eo, Castropol, Asturias. |
![]() |
Correlimos común (Calidris alpina) con plumaje juvenil mudando a primer invierno. Ría de Avilés, Asturias. |
![]() |
Aguja colipinta (Limosa lapponica) joven. Playa de Carnota, La Coruña. |
![]() |
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) arreglándose el plumaje junto a un falaropo picofino. Isla de Flatey, Islandia. |
![]() |
Detalle del plumaje gastado, en su primer invierno, de una gaviota patiamarilla (Larus michahellis). Avilés, Asturias. |
![]() |
Gavión hiperbóreo (Larus hyperboreus) ad. Búdardalur, Islandia. |
![]() |
Frailecillo común (Fratercula arctica) acicalándose en el mar. Isla de Flatey, Islandia. |
![]() |
Búho campestre (Asio flammeus). Reserva Natural de Villafáfila, Zamora. |
![]() |
Búho nival (Bubo scandiacus). Cabo Peñas, Gozón, Asturias. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
![]() |
Cernícalo primilla (Falco naumanni) hembra. Reserva Natural de Villafáfila, Zamora. |
![]() |
Avión zapador (Riparia riparia). Cabo Busto, Valdés, Asturias. |
![]() |
Bisbita campestre (Anthus campestris). Parque Natural de Las Ubiñas, Lena, Asturias. |
![]() |
Serín verdecillo (Serinus serinus) macho. Alicante. |
![]() |
Macho de escribano soteño (Emberiza cirlus). Vega de Santianes, Pravia, Asturias. |
![]() |
Dos gangas ibéricas (Pterocles alchata) dándose un baño de tierra en la orilla de una laguna. Daimiel, Ciudad Real. |
![]() |
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida) bañándose en un arrozal. Delta del Ebro, Tarragona. |
![]() |
Herrerillo canario (Cyanistes teneriffae). Tenerife. Foto: Charo Fdez. Montaño. |
![]() |
Grupo de estorninos pintos (Sturnus vulgaris) y negros (Sturnus unicolor) bañándose en la desembocadura de un rio. Playa de Bañugues, Gozón, Asturias. |
![]() |
Bisbita pratense (Anthus pratensis) bañándose en un charco. Serantes, Tapia, Asturias. |
x